10 de febrero de 2025

Agricultura, Subvenciones

Semillas destacadas: theJOYproject Growers

theJoy Project es una granja urbana situada en Detroit, Michigan, centrada en fusionar la agricultura con el

Compartir

Primera Cosecha - Proyecto Alegría
REDIRECCIÓN DE LA ENTRADA POSTERIOR

En nuestra serie "Seed Award Spotlight", hemos preguntado a los ganadores de los premios Seed de otoño de 2024 sobre su experiencia como empresarios alimentarios o agrícolas, incluida la pasión que hay detrás de su negocio y su visión de un cambio positivo en su comunidad. Este mes de enero, 18 ganadores del Premio Semilla fueron elegidos para recibir financiación semilla por un total de casi $250.000 euros. Estas subvenciones representan no sólo una inversión financiera, sino un reconocimiento del papel vital que desempeñan las granjas y los distribuidores de alimentos en el avance de la cadena de valor alimentaria de Michigan. 

Entre los beneficiarios se encuentra theJOYproject Cultivadoresuna iniciativa transformadora con sede en Michigan que fusiona la agricultura con el patrimonio cultural y la justicia social. Este proyecto único transforma la jardinería comunitaria tradicional en un espacio dinámico que honra las prácticas indígenas y la relación histórica de los pueblos negros y marrones con la tierra. A través de su enfoque innovador, que incluye elementos de jardinería como el reconocimiento, el recuerdo, la reconciliación y la restauración, los cultivadores del JOYproject utilizan la agricultura para educar, curar y revitalizar a su comunidad, convirtiéndola en un modelo de cómo la agricultura puede entrelazarse con la restauración cultural y el compromiso comunitario. 

Siga leyendo para saber más sobre los cultivadores del proyecto JOY y cómo su trabajo fomenta una conexión más profunda con el patrimonio, ofrece sanación y nutre los lazos comunitarios a través del poder de la tierra. 

Nombre: Josmine Evans  

Nombre comercial : theJOYproject Cultivadores              

¿Qué significa para usted personalmente haber sido elegido ganador del Premio Semilla y cómo se refleja en la trayectoria de su empresa hasta la fecha?               

Recibir este premio es un hito transformador para los cultivadores de JOYproject. Valida el trabajo que hemos realizado para preservar y celebrar la agricultura y las tradiciones alimentarias afroatlánticas, a la vez que nos proporciona los recursos necesarios para ampliar nuestro impacto. Esta financiación representa una inversión en nuestra misión de crear un archivo vivo de conocimientos ancestrales y empoderar a las comunidades a través de la soberanía alimentaria, la sostenibilidad y la preservación cultural. 

Este premio también pone de relieve la importancia de realzar las ricas tradiciones agrícolas de la diáspora africana, conectando nuestra historia con el presente y garantizando su prosperidad para las generaciones futuras. Nos permite ampliar nuestros esfuerzos en la creación de espacios para la narración de historias, la educación y la conexión con la comunidad. 

¿De qué manera apoyará la financiación del Premio Semilla sus objetivos empresariales inmediatos y a largo plazo?

El JOYproject Growers comenzó como la semilla de una idea, literal y figurada, para preservar las tradiciones agrícolas afroatlánticas. Lo que empezó como pequeños talleres y reuniones se ha convertido en una organización dinámica centrada en la creación de un archivo vivo. 

Con el tiempo, hemos ampliado nuestra programación para incluir talleres prácticos, cuentacuentos y colaboraciones con agricultores locales y activistas alimentarios. También hemos integrado actividades de documentación, recopilación de historias orales y creación de materiales educativos para garantizar que estas tradiciones sean accesibles y perduren. 

Este crecimiento se ha visto impulsado por el apoyo de la comunidad, las asociaciones y el deseo compartido de reivindicar y celebrar nuestras costumbres alimentarias. La subvención representa un momento crucial en este viaje, ya que nos permite ampliar nuestros esfuerzos sin perder de vista nuestro propósito. 

Este premio nos ayudará a ampliar el alcance y el impacto del JOYproject Grower de varias maneras clave. Se trata de un paso fundamental para ampliar nuestros esfuerzos sin perder de vista nuestra misión de honrar el legado de las tradiciones afroatlánticas.   

¿Puede compartir su visión de los cambios positivos que este premio le permitirá introducir en su empresa y en la comunidad en general?               

Preservación cultural: Al servir de archivo vivo, garantizamos que el conocimiento, las historias y las prácticas de las costumbres alimentarias afroatlánticas no se pierdan, sino que prosperen como fuente de orgullo e identidad. 

Soberanía alimentaria: Nuestro objetivo es capacitar a las comunidades para que vuelvan a conectar con las prácticas agrícolas ancestrales, fomentando la autosuficiencia y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. 

Educación y capacitación: Mediante el aprendizaje práctico y la narración de cuentos, inspiraremos a las personas para que vean el poder de sus propias historias y tradiciones, fomentando un sentido de pertenencia y resiliencia. 

Alegría y conexión: La comida es un lenguaje universal, y este premio nos permite utilizarla como herramienta para unir a la gente, acortar distancias y celebrar la riqueza de nuestro patrimonio común. 

En última instancia, este premio es una inversión en la resiliencia cultural, el empoderamiento de la comunidad y la alegría que proviene de honrar y compartir nuestros legados ancestrales. Con este apoyo, estamos preparados para sembrar las semillas del cambio que nutrirán a nuestra comunidad durante generaciones". 

¿Qué le llevó a crear su empresa? ¿Qué le motiva a hacer lo que hace?

El JOYproject Growers nació de un profundo deseo de honrar el legado de la agricultura y la alimentación afroatlánticas, un legado arraigado en la resistencia, la creatividad y la comunidad. Queríamos crear algo que no solo celebrara este legado, sino que también sirviera de archivo vivo para garantizar que estas tradiciones perduren para las generaciones venideras. 

Lo que nos motiva es comprender que la comida es poder. Tiene la capacidad de curar, de unir a la gente y de contar historias que de otro modo podrían caer en el olvido. Nos mueve la necesidad de reivindicar y compartir los relatos de nuestros antepasados que, incluso en las condiciones más duras, llevaron semillas de esperanza y cultivaron tradiciones que siguen nutriéndonos hoy. 

También nos inspira la oportunidad de empoderar a las comunidades a través de la soberanía alimentaria, ayudando a la gente a conectar con sus raíces, cultivar sus propios alimentos y enorgullecerse de la rica historia que encierra cada semilla, receta y comida. Ver la alegría y el orgullo que este trabajo despierta en los demás es lo que me hace seguir adelante, incluso cuando el camino es difícil. 

  

En última instancia, hacemos lo que hacemos porque creemos que preservar nuestras costumbres alimentarias es un acto de resistencia, amor y celebración. Se trata de honrar el pasado al tiempo que se construye un futuro más conectado y equitativo para todos nosotros" 

¿Quiere conocer la agricultura y la alimentación atlánticas africanas en elJOYProject? Visita su sitio web para encontrar su sede en Detroit o consultar los próximos eventos. No deje de seguirlos en Instagram.

Mantente conectado

Suscríbase para recibir directamente en su buzón de correo electrónico las últimas oportunidades, recursos y noticias destacadas sobre empresas alimentarias.

Ir arriba